¿Qué es Holi?

Un año más se acerca la fecha de Holi, uno de los festivales más famosos de la India. Y este año caerá el 14 de marzo de 2025.

Pero ¿qué es exactamente Holi? Todos los años vemos cientos de fotos y videos en internet y en los medios de comunicación de gente cubierta de colores desde la coronilla hasta los pies, pero más allá de eso la mayoría de nosotros (fuera de la India) no sabemos en qué consiste y por qué todo el mundo se embadurna con esos colores tan llamativos. Entonces, ¿qué explicación tiene? ¿Por qué hacen eso? ¿Qué sentido tiene?


Holi es un festival hindú que celebra el comienzo de la primavera, las buenas cosechas y la fertilidad. También se le conoce como el festival de los colores, el amor y la primavera. Se celebra con mucha alegría en la India, especialmente en el norte, pero se ha extendido por todo el mundo, especialmente donde hay grandes comunidades de hindúes.

Un relato de los orígenes de Holi se encuentra en la antigua leyenda hindú del rey demonio Hiranyakashipu. Hiranyakashipu solicitó la ayuda de su hermana, Holika, para matar a su propio hijo, Prahlada, quien adoraba al dios Vishnu en lugar de a su padre, el rey demonio. Holika, que era inmune al fuego, intentó quemar a Prahlada en una pira. Sin embargo, la inmunidad de Holika fue transferida a Prahlada debido a su devoción a Vishnu, y Holika se quemó, mientras que a Prahlada no le pasó nada.

Es por ello que en muchos lugares, una gran hoguera se enciende la noche antes de Holi, llamada Holika Dahan o Choti Holi, para celebrar el poder de protección de Vishnu. Éste, en su avatar como el hombre león Narasimha, luego mató a Hiranyakashipu, confirmando el triunfo del bien sobre el mal.

Las festividades de la primavera de Holi se documentan con poemas que datan de los primeros siglos. Hoy, las celebraciones consisten en grandes reuniones donde las personas se arrojan agua y polvos de colores, llamados gulales, entre sí. El gulal estaba tradicionalmente hecho de flores y hierbas, aunque hoy, desafortunadamente, muchos colores se producen sintéticamente.

Se dice que el ritual de lanzar polvo de color proviene de la legendaria historia de amor de Krishna y Radha. Según dicha historia, Krishna, una deidad hindú y un avatar de Vishnu, se enamoró de la lechera Radha. Pero a Krishna le preocupaba que a Radha no le gustara por su apariencia, ya que estaba avergonzado de que su piel fuera azul oscuro, mientras que la de Radha era blanca. La madre de Krishna, Yashoda, juguetonamente sugirió que manchara con un poco de polvo de colores brillantes la cara de Radha para ser iguales, por lo que así lo hizo él y manchó con colores la cara de ésta durante un juego. El romance entre los dos simboliza la alegría de la deidad y el amor mutuo entre Dios y el devoto.

Mientras que Holi marca el comienzo de la primavera, este día también sirve como un recordatorio de que el bien conquista el mal, proporciona un momento de aplazamiento de las normas sociales y recrea una historia de amor significativa.


Por tanto, Holi, o el ‘festival de los colores’, simboliza el rico tapiz de la cultura india, celebrando el inicio de la primavera, la victoria del bien sobre el mal y el espíritu perdurable de la comunidad. Arraigado en leyendas antiguas, como la historia de Prahlad y Holika, Holi simboliza el triunfo de la fe y la bondad.

Así mismo, celebra el amor divino de Radha y Krishna, mostrando los aspectos juguetones y delicados de la devoción. Más allá de la mitología, Holi reúne a personas de todos los ámbitos de la vida, eliminando las barreras sociales a través de una experiencia compartida de alegría, perdón y renovación. 

Este festival refleja la esencia de la tradición india, donde la vida es un colorido mosaico de momentos compartidos con los seres queridos, los cuales se celebran con entusiasmo y corazones abiertos.

En 2025, Holi se celebrará coincidiendo con el día de luna llena (Purnima) del mes hindú de Phalguna. La fecha exacta y el momento propicio para Holika Dahan vienen determinados por el calendario lunar hindú, que representa la esencia de la tradición y el significado astronómico.

En 2025, Holi y Dhuleti se celebrarán el 13 y el 14 de marzo, respectivamente.

La hora propicia, o muhurat, para celebrar Holi cae entre las 18:57 y las 22:22 del 13 de marzo. A continuación, el 14 de marzo, la gente jugará alegremente al Holi compartiendo colores y repartiendo alegría entre amigos y familiares.

¿Qué es Dhuleti (Rangwali Holi)?
Dhuleti es otro término comúnmente utilizado para referirse a la celebración de Holi, sobre todo en regiones de la India como Gujarat y Maharashtra. Suele celebrarse al día siguiente del día principal de Holi (Badi Holi).

Durante Dhuleti, la gente se reúne para jugar con los colores, rociarse con agua coloreada (conocida como «abeer» o «gulal»), bailar al son de la música, disfrutar de comidas típicas de este festival, e intercambiar saludos y dulces.

Es una ocasión vibrante y alegre que simboliza el triunfo del bien sobre el mal y la llegada de la primavera.

¿Cómo se celebra Holi en las distintas partes de la India?
Fundamentalmente, Holi es un festival cuya celebración se extiende a lo largo de dos días. El primer día es Holika Dahan, que tiene lugar por la noche. El día siguiente es Dhuleti, en el que la gente juega con colores, flores y agua desde por la mañana.

Holi se celebra con distintas tradiciones en las distintas regiones de la India, cada una de las cuales añade su propio sabor cultural a las festividades:

  1. Norte de la India (Mathura y Vrindavan): lugar de nacimiento del Señor Krishna, estas ciudades celebran Holi de una manera excepcional. Aquí se celebra el famoso Holi de Lathmar, en el que las mujeres golpean juguetonamente a los hombres con palos, y la tradición se llena de cantos y bailes.

  2. India Occidental (Rajastán y Gujarat): en Rajastán, las procesiones reales y las danzas folclóricas añaden encanto al Holi. En Gujarat se celebra con el ritual de romper ollas, en el que los hombres forman pirámides humanas para alcanzar y romper ollas de suero de leche.

  3. India Oriental (Bengala Occidental y Odisha): en Bengala Occidental, el Holi, conocido como Dol Jatra, se celebra con instrumentos musicales, cantos y bailes. Se colocan ídolos de Radha y Krishna en columpios y se les rinde culto.

  4. Sur de la India (Karnataka y Tamil Nadu): aunque aquí el Holi tiene menos importancia, las comunidades se reúnen para celebrarlo con música, danza e intercambio de dulces. La atención se centra más en los aspectos religiosos y los rituales de los templos.

¿Dónde celebrar Holi en la India?
Holi puede celebrarse en cualquier hogar, comunidad, entorno residencial u hotel de la India, ya que es un festival muy extendido y todo el mundo lo celebra.

Sin embargo, para disfrutar al máximo de las celebraciones de Holi y Dhuleti, hay que tener en cuenta algunas regiones especiales que llevan la celebración a un nivel superior.

En Delhi, el festival es una extravagancia musical marcada por frentes adornadas con tilak y fiestas callejeras espontáneas. El ambiente sagrado de Benarés o Varanasi se realza con polvos de colores y festividades junto al río. Anandpur Sahib ofrece una experiencia espiritual con desfiles marciales y música devocional. Jaipur deslumbra con desfiles de elefantes y actos palaciegos, mientras que el Shigmo de Goa da vida al folclore a través de desfiles y arte. Vrindavan y Mathura atraen a los devotos con su fervor religioso, sus rituales en los templos y sus celebraciones menos concurridas, mostrando realmente la diversa y rica cultura de festivales de la India.

Consejos de seguridad para Holi 2025
Celebrar Holi de forma segura aumenta la alegría del festival. He aquí algunos consejos para garantizar un Holi seguro, vibrante y divertido.

Utiliza colores naturales:
Opta por colores orgánicos y naturales que no dañen la piel y sean fáciles de lavar. Los colores químicos pueden ser perjudiciales para la piel y el cabello.

Protege tu piel y tu pelo:
Aplícate aceite en la piel y el pelo antes de jugar al Holi. Esto actúa como barrera y facilita la eliminación posterior de los colores.

Lleva ropa protectora:
Las mangas largas y los pantalones pueden proteger la piel de los colores fuertes y del sol.

Mantente hidratado:
Bebe mucha agua para mantenerte hidratado, ya que las celebraciones de Holi suelen implicar estar al aire libre durante períodos prolongados.

Cuidado de los ojos:
Lleva gafas de sol para proteger los ojos de los colores, y si te entra color en los ojos, aclararlos inmediatamente con agua limpia. Ten en cuenta el usar gafas de sol baratas porque, en ocasiones, son sustraídas por los niños jugando en la calle.

Respeta el consentimiento:
Asegúrate siempre de jugar al Holi con quienes están dispuestos a participar. Respeta el espacio personal y el consentimiento.

Comer con seguridad:
Disfruta de las delicias de Holi, pero ten cuidado al consumir cualquier cosa que te ofrezcan extraños, especialmente bebidas.

Primeros auxilios y preparación para emergencias:
Ten a mano un botiquín de primeros auxilios para cualquier herida accidental y conoce los números de contacto en caso de emergencia.

Estas medidas de seguridad ayudarán a todos a disfrutar de Holi sin olvidar la salud y el bienestar.

Holi es más que un festival; es un momento que une corazones, sana lazos rotos y tiñe el mundo con infinitos colores. Es una celebración donde las barreras se desvanecen y la alegría de estar juntos se vuelve protagonista.

Este Holi, dejémonos llevar por la magia de los colores y compartamos amor, risas y la vibrante esencia de la unión.

Preguntas frecuentes
1. ¿Cuándo se celebra Holi en 2025? Holi se celebrará los días 13 y 14 de marzo de 2025, es decir, el día de luna llena del mes hindú Phalguna.

2. ¿Se celebra Holi fuera de la India? Sí, Holi se celebra en muchos países del mundo, allí donde hay una importante comunidad india.

3. ¿Cuáles son los alimentos tradicionales que se preparan y disfrutan durante Holi? Los alimentos tradicionales incluyen gujiya, mathri, malpua y thandai, entre otros.

4. ¿Cuáles son los platos típicos que se preparan para Holi? Para celebrar la ocasión se preparan platos como gujiya, dahi bhalla, chhole y diversos dulces y salados.

5. ¿Cuál es el momento propicio para la celebración de Holi (Holika Dahan) en 2025? La hora propicia para Holika Dahan es de 23:26 a 24:30 horas. Esto significa que la duración del Holika Dahan será de 1 hora y 4 minutos.

¡Espero que disfrutes mucho de este festival!

Write a comment ...

Yolanda

Show your support

I´m trying to make a living out of my love for India. Everyone is in this world for a reason and mine is to talk about India and help other travelers to discover it. Any contributions would be helpful as time is gold. Thank you so much for your support!

Write a comment ...

Yolanda

Bubbly personality and talkative, I love exploring places, specially around India, to see different ways of living, experiences, cultures, traditions, landscapes, food... That is growth for me 😃